Formación Guía de deporte aventura mención Montaña
Nuestra visión es muy simple: formar con valores, ética, moral, humana y profesional al guía/aspirante que se requiere hoy en día, así satisfacer la demanda de servicios de turismo de montaña que ha tenido un gran aumento tanto para el turista nacional como extranjeros. Esto se debe, entre otras cosas, a que nuestro país se encuentra posicionado como unos de los principales destinos de turismo aventura a nivel mundial además de la tremenda belleza escénica que lleva a los turistas querer explorar y adentrarse al corazón de nuestra cordillera de los andes.
Formación Guía de deporte aventura mencion Montaña
- Inicio del curso 01 de abril al 30 de noviembre 2024
- Pucón, Región de la Araucanía Chile
- $4.800.000 por persona
Nuestro programa ha sido diseñado para que aprendas lo esencial así desenvolverte de forma profesional en la montaña, hemos desarrollado un currículum integral que desarrollará tus habilidades, conocimientos y actitudes así seas un profesional de excelencia y estés a la altura de los estándares que exige la industria del turismo mundial.
Hemos pensado en tu desarrollo laboral por lo mismo el curso será en formato Modular, en donde tendrás tiempo de trabajar y o completar las tareas que los profesores te asignen. Cada módulo tendrá evaluaciones durante y al finalizar cada uno de estos módulos, además de una evaluación final que abarcara todos los contenidos resumidos en una salida de expedición.
Objetivos
Liderar y guiar grupos de personas en montañas en condiciones estivales o invernales para salidas de 1 o más días.
Conocer y valorar el patrimonio natural y cultural presente en la IX región.
Contribuir con la formación y desarrollo integral de profesionales para hacer frente a los nuevos requerimientos del mercado y normativas vigentes.
Módulos: Contenidos generales
Módulo 1
“ Introducción a la vida Outdoor”
- Interpretación del medio natural y cultural
- Introducción a los deportes aventura
- Entrenamiento y acondicionamiento físico
- Principios NDR
- Equipamiento y vestuario
- Orientación
- Técnicas de campamento
- Cartografía y GPS
- Introducción al avistamiento de aves
- Técnicas de Guiado
- Planificación
- Primeros Auxilios para áreas remotas
- Legislación para el turismo
- Curriculum laboral-Deportivo
- Introducción al Montañismo estival
- Gestión de la pequeña empresa
- Geología básica y vulcanología
- Primeros auxilios en montaña
- Rescate con elementos disponibles
- Cruce de ríos
Módulo 2
“ Montañismo ”
- Vestuario y equipo
- Introducción a las expediciones
- Técnicas invernales
- Geomorfología
- Introducción a la escalada en hielo
- Campamento en terrenos nevados
- Técnicas de asistencia en el guiado
- Nivología y rescate en avalanchas
- Técnicas básicas de ski y ski randonee
Periodo de Consolidación – Break – Tareas deportivas, guiados y supervisados.
Módulo 3
“ Cuerdas ”
- Nudos
- Entrenamiento
- Escalada deportiva
- Manejo de Cuerdas
- Cruce Glaciar y encordamiento
Módulo 4
“ Preparación de una expedición”
- Planificación y logística
- Autocuidado
- Entrenamiento dirigido
- Expediciones invernales
- Montañismo de altura
- Primeros auxilios aplicados a la altitud
“ Prueba Final Expedición “
«Sujeta a cambios segun condiciones meteorológicas y de contingencia».
Contenidos:
Interpretación del medio natural y cultural
Introducción a los deportes aventura
Entrenamiento y acondicionamiento físico
No deje rastro
Equipamiento y vestuario
Orientación
Técnicas de campamento
Cartografía y GPS
Introducción al avistamiento de aves
Técnicas de Guiado
Primeros Auxilios para áreas remotas
Legislación para el turismo
Fotografía Básica
Introducción a las expediciones
Introducción al Montañismo estival
Introducción a la escalada deportiva
Mantención del equipamiento
Gestión de la pequeña empresa
Geología básica
Técnicas invernales
Ski alpino o radonee
Introducción a la escalada en hielo
Primeros auxilios en montaña
Campamento en terrenos nevados
Técnicas de asistencia en el guiado
Nivología
Planificación y logistica
Entrenamiento dirigido
Expediciones invernales
Montañismo de Altura
Metodología:
Modelo por competencias, conocimientos, habilidades y actitudes.
Enseñar y formar a través de la inteligencia emocional.
Clases Teóricas
Clases teórico-práctico
Clases prácticas en terrenos
Actividades complementarias
Evaluaciones por competencias
Sala De Clases:
Teóricas: Sala equipada con sistemas audio visual, agencia de turismo aventura para poder practicar.
Prácticas Terrenos
Parques Nacionales: PN.Huerquehue, PN. Villarrica, PN. Conguillio, PN. Laguna del Laja, PN. Vicente Pérez Rosales, RN. Malalcahuello, RN. Villarrica, RN. Ralco
Ascensiones: Vn. Villarrica, Vn. lanin, Vn. Quetrupillan, Nevados del Sollipulli, Vn. Llaima, Vn. Lonquimay, Vn. Sierra Nevada, Vn. Mocho Choshuenco, Vn Osorno, Vn. Callaqui, Vn. Antuco y otros.
Sectores: Cerduo, Valle de los condores, Huincacara, Voipir y otros.
Duración:
8 meses distribuidos en 4 módulos
Horas de aula: 150 hrs
Horas de terrenos: 850 hrs
Total de Horas: 1.000 hrs
Certificaciones:
Diploma Guía de deporte Aventura mencion Montaña OTEC AC Formación y Antu Pucón Capacitaciones bajo la norma Nch 2728, Iso 9001 y Iqnet
- Curso Básico de Montaña TD-FEACH
- Curso Escalada Deportiva TD-FEACH
- Curso Técnicas Invernales TD-FEACH
- Curso Manejo de Cuerdas TD-FEACH
- Curso de escalada deportiva TD-FEACH
- Curso de Introducción a la vulcanologia
- Curso de Interpretación geomorfológica
- Curso Progresión en glaciar y rescate en grietas
- Curso de rescate en avalanchas y Nivología Nivel 1
- Curso Monitor No Deje Rastro MAESTRO NOLS
- Primeros Auxilios (Wilderness First Responder) WFR
Cuerpo Docente:
Joaquin Figueroa Lara: Guía de montaña y rafting, (ex) profesor ITUR, Director de Antü rios y montañas, Guía de montaña ANGM.
Felipe Pérez Aravena: Guía/Instructor de montaña y escalada deportiva FEACH, Diplomado en educación vocacional, Maestro de NDR, Docente Educación Superior, Administrador de Proyectos de Ecoturismo DUOC UC, Guía de montaña ANGM.
Carolina Esparza Arismendi: Técnico en turismo aventura e instructor de Primeros auxilios en zonas agrestes
Alvaro Quilodran: Profesor Antu Capacitaciones, Escalador, Esquiador, Guía de montaña ANGM.
Felipe Malverde: Profesor Antu Capacitaciones, Escalador, Esquiador, Técnico Superior Guía turismo-aventura.
Francisco Castillo: Docente Educación superior, Técnico en turismo-aventura, Guía de montaña ANGM.
José Joaquin Figueroa: Doctorante en Ciencias del Sistema Tierra (UACh, Geólogo, Guía de rafting y Monañista. Su línea de investigación está relacionada a Petrología Ígnea. Posee experiencia en investigación, docencia y nivología. Certificado en primeros auxilios (WFR), Avalanche Science Rescue I, Rescue 3, entre otros.
Nicolas Palma Meyer: Guía UIAGM
Traslados de los terrenos en la comuna de Pucon y sus alrededores y tambien a las regiones del: Maule, Bio Bio, Araucania, Los Rios y Los Lagos.
Seguro contra accidentes Poliza N° 320130570-CHUBB SEGUROS CHILE.
Equipo basico de montaña si el caso fuese necesario. (Casco, zapato de montaña, crampon y piolet de marcha)
Carpas de 3 y 4 estaciones.